Para realizar la actividad responda a las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál de las ideas para la exposición podría incorporar más fácilmente a sus clases?
2. ¿Cuáles son los elementos necesarios para preparar a sus estudiantes en una exposición?
3. ¿Cómo podría apoyar a sus estudiantes para que den retroalimentación productiva a los otros compañeros?
4. ¿Qué estrategias podría utilizar para asegurar que sus estudiantes usen la retroalimentación de sus compañeros y su propia autoevaluación para mejorar su trabajo?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Al momento de realizar la exposición es importante generar confianza en el expositor y no solo decirle aqui estamos aprendiendo todos, debido a que esto le da a entender implicitamente que esta equivovado.
ResponderEliminarPara esto el seguimiento y retroalimentación debe realizarse durante todo el proceso para generar confianza y no solo la retroalimentacion al final del proceso.
Las ideas que puedo incorporar para la exposición son:
ResponderEliminarparejas que comparten
exposición virtual
Estaciones de rotación
Marcela Lozada
EXPOSICIÓN DE LOS PROYECTOS (blog del curso)
ResponderEliminarPara realizar la actividad responda a las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál de las ideas para la exposición podría incorporar más fácilmente a sus clases?
Las estrategias a implementar para el desarrollo del proyecto.
2. ¿Cuáles son los elementos necesarios para preparar a sus estudiantes en una exposición?
Titulo de la unidad
Objetivos
Pregunta esencial
Preguntas de unidad
Preguntas de contenido
Estrategias a seguir
Recursos
Resultados
Evaluación
3. ¿Cómo podría apoyar a sus estudiantes para que den retroalimentación productiva a los otros compañeros?
Involucrándolos en el proceso mediante preguntas que ellos puedan consultar en textos y en la internet, para que aclaren sus dudas y se fortalezcan sus aprendizajes.
4. ¿Qué estrategias podría utilizar para asegurar que sus estudiantes usen la retroalimentación de sus compañeros y su propia autoevaluación para mejorar su trabajo?
A través del trabajo colaborativo con sus compañeros y por indagación
LUZ ANGELA MANRIQUE
La idea principal o de aplicación directa, es a mi concepto es donde los estudiantes vean la aplicación del tema y se convenzan ellos mismos que lo que están aprendiendo es real y tiene aplicación.
ResponderEliminarEn una exposición es indispensable tener claro el tema, no aplicar demasiado texto, debe ser grafica en lo posible e innovador en lo posible, generado por ellos mismos y no presionado por el docente.
Con una evaluación del tema pero no represiva, sino constructiva para los estudiantes y comentarios del docente para este grupo.
Comentario al finalizar la clase, un blog o docs del curso.
1. Considerar el aprendizaje colaborativo como herramienta en la utilizaciòn de la consulta en Internet y la retroalimentaciòn para crear un documento de presentaciòn, con estas herramientas.
ResponderEliminar2.Dar unas pautas claras y precisas como se puede apreciar en el forto de Unidad, y en la matrices.
3.Creando en los estudiantes el interes, y el gusto por aprender.
4.Con la matriz de autoevaluciòn. ya que esta permite evidenciar el proceso y resultado del producto.
1. • Utilización de recursos multimedia y/o visuales que apoyen y dinamicen la exposición.
ResponderEliminar• Crear habilidades en los estudiantes para sacar ideas principales de la temática y en base a ellas crear la exposición.
2. • Enseñanza de aplicaciones informáticas o de Internet con las cuales puedan apoyar su tarea ilustrativa.
• Desarrollar en ellos habilidades comunicativas.
3. Sin duda alguna, la forma más efectiva de tener retroalimentación es haciendo participes a los compañeros de la exposición, generar discusiones y de esta forma analizar todas las variables que aborde el tema.
4. Una de ellas podría realizarse haciendo seguimiento a los estudiantes que continúen con la siguiente exposición, verificando que en efecto se han realizado las correcciones con las cuales pueden mejorar su exposición.
ante las siguientes inquietudes
ResponderEliminar¿Cuál de las ideas para la exposición podría incorporar más fácilmente en sus clases?
La Exposicion virtual y la de grupo completo
b. ¿Cuáles son los elementos necesarios para que sus estudiantes preparen una exposición?
herramientas multimediales y apoyo visual.
c. ¿Cómo podría apoyar a sus estudiantes para que den retroalimentación constructiva a sus compañeros?
estableciendo equipos de rotacion o por parejas.
d. ¿Qué estrategias podría usar para que sus estudiantes usen la retroalimentación de sus compañeros y su propia autoevaluación, y mejoren su trabajo?
Que su trabajo no solamente sea visto por sus compañeros sino ademas sea expuesto antye otro tipo de espectadores.
1. Estaciones de rotacion, porque los estudiantes tienen la oportunidad de intercambiar roles.
ResponderEliminar2. Herramientas tecnologicas.
3. Permitiendo trabajar por equipos y rotarlos.
4. Lista de cotejo donde se puntualice si esta conforme con la actividad y al final permitiendo exresar sugerencias.
1- Cada estudiante debe ser libre de sustentar su proyecto de la forma que se sienta mas cómodo, utilizando los recursos que estén a su disposición para el desarrollo del mismo.
ResponderEliminar2- Técnicas de comunicación y presentación de trabajos orales.
3- Mediante la critica constructiva y la coevaluación
4- La presentación de trabajos en eventos con personas ajenas al curso.
Definitivamente la forma más practica hoy en día es usando los medios tecnológicos, ya que además de estar al alcance de los estudiantes, se ha convertido en una herramienta llamativa, practica y de fácil uso.
ResponderEliminarPara preparar a los estudiantes, como primera medida hay que darles las pautas a seguir, entre ellas esta tener claro el tema que se va a trabajar, tener suficiente información para así poder hablar ampliamente del tema, darle a conocer las opciones o las herramientas que podría utilizar para el trabajo, y finalmente las pautas para llevar a buen fin una exposición.
Ante todo hay que darle al estudiante la seguridad que su tema y su trabajo son muy buenos, que es merecido darlo a conocer, de esa manera además de perder el miedo el estudiante se sentirá seguro de lo que tiene y ha hecho.
Pues ante todo darle la opción al estudiante que evalué a sus compañeros para que así vea el resultado de su propio trabajo, y de esa manera se pueda autoevaluar de acuerdo a los resultados.
1 considero que las ideas principales son pertinentes
ResponderEliminar2 elementos necesarios para preparar a los estudiantes: competencias comunicativas, competencias tecnologicas y uso de la información
3 mediante la socialización de los temas
¿cual es la idea para la exposición podia incorporar mas facilimente en las clases?
ResponderEliminarpara la exposicion del trabajo se pude inciorporar
*las presentaciones en powerpoint.
*El programa clic 3.0.
*Utlizar el Doc.
¿Cuales son los elementos necesarios para que sus estudiantes preparen una exposición?
los elementos necesarios son:
*Claridad del tema.
*Lecturas relacionadas con el tema.
*Toma de apuntes.
*Preparación del material para exposición.
¿Cómo podría apoyar a sus estudiantes para que den retroalimentación constructiva a sus compañeros?
Para realizar la retroalimentación constructiva es necesario que:
*Los estudiantes conozcan del tema.
*Escriban la sugerencia.
*Compartan sus avanes y conocimientos.
¿Qué estrategias podría usar para que sus estudiantes usen la retroalimentación de sus compañeros y su propia autoevaluación, y mejoren su trabajo?
Para la retroalimentación con sus compañeros es necesario:
*Crear unos parametros para trabajar.
*Involucrar a los estudiantes, asignar roles.
*Crear un diseño de lista de cotejo.
Los elementos necesarios para la exposición son: -crear grupos de cuatro o cinco personas
ResponderEliminar-Dar el tiempo necesario para que los estudiantes compartan sus proyectos.
Promover que los estudiantes carguen los archivos en las wikis o blogs.
Les explicaria lamanera de realizar,una exposición untilizando las herramientas que encontramos como son en power point, que es la que estan aprendiendo a emplear.
ResponderEliminar-fomentar las habilidades en comunicación siglo XXl y motivarlos a que sean bien utilizadas.
Utilizaria a los estudiante un poco mas aventajados en la utlización del internet para que apoyen a sus compañeros.
Yessica:
ResponderEliminar1.
Parejas que comparten
Exposiciones virtuales
2.
Manejo de los conocimientos previos para un dominio del tema. Conceptos previos de manejo de las tecnologías, blog, diapositivas, procesador de texto.
3.
Estableciendo una lista de cotejo que encierre los criterios de evaluación y que los estudiantes tengan en conocimiento.
4. Realización de varias actividades y manejando un diario de procesos.
La idea de crear un blog.
ResponderEliminarDebe tener los contenidos apropiados y contar con las herramientas necesarias para su exposición.
Respetuoso en las sugerencias y bién sustentadas.
La estrategia de avanzar y profundizar en el desarrollo del contenido
1. Utilizar dispositivo de proyección para toda clase.
ResponderEliminar2. Los elementos físicos serían: computador, video beam, memorias USB, salon acondicionado para exposición.
3.Aserándolos sobre las técnicas de exposición y el tipo de lenguaje que deben utilizar.
4. Realizar una buena sensibilzación previa a la exposición resaltando el sentido signficativo que puede tener el tema tratado en el contexto que nos desarrollamos.
Comprender, construir, reconstruir, exponer y argumentar de manera efectiva. Con el fin de facilitar el procedimiento de aplicación de la exposición.
ResponderEliminar1. Presentación en power point o trabajo on line con video beam.
ResponderEliminar2. - Preparación del tema.
- habilidad discursiva.
- dominio de grupo.
- buen tono de voz.
- recursos audiovisuales.
3. Dando una charla de reflexión donde se enfatice que la evaluación es un proceso de construcción colectiva.
4. Ver asi sea de una manera rápida nuevamente su exposición.
Para la exposicion debo centrarme en el tema y no en la tecnologia, observar si cumplio con los requerimientos y pautas para formular las preguntas del curriculo en forma correcta de lo general a lo particullar, que las evaluaciones empleadas se adapten a las necesidades del estudiante y que la tecnologia que emplee sea adecuada al curso y a los conocimientos previos de los estudiantes.
ResponderEliminarDando las instrucciones a seguir del tema que se va a seguir.
ResponderEliminarGuiandolos, aportando en las actividades que se vayan a realizar.
ResponderEliminar1. todas son apropiades, pero en particular me gusta grupo completo.
ResponderEliminar2. tengan competencias tecnologicas, comunicativas
3. realizando preguntas sobre la presentacion y haciendolos participes de este
4. programando una nueva presentación con los ajustes.
Pedir aclaraciones
ResponderEliminarHacer observaciones generales
Ofrecer sugerencias
Cual de las ideas me gusta?
ResponderEliminarUna pagina web (hipervínculos)
Cuales elementos se tendran en cuenta para la exposición?
*Organización
*Contexto
*Contenido
*Eficacia comunicativa
Como se hará la retroalimentacion?
Pues creo que para hacer una buena retroalimentación se debe pasar una lista de cotejo donde los demás tengan la oportunidad de evaluar lo que vieron de la exposición; donde puedan escribir por lo menos una pregunta acerca de la exposición y la respuesta que el expositor ofreció; así el expositor se lleva las hojas para la casa y tiene la oportunidad de corregir sus errores.
1. El manejo efectivo de herramientas basados en la colaboración y el trabajo en equipo.
ResponderEliminar2.Establecer reglas de juego desde el primer momento claras y precisas.
3.Motivandolos de acuerdo a su participación en el contexto formativo , generando en ellos expectativas.
4.Una de los recursos que me llamo la atención fue la matriz de autoevaluación, por esta razón la implementaría como material de apoyo para garantizar la retro- alimentación de mis estudiantes
1.Utilizar herramientas tecnologicas para hacer mas atractivo el producto final del proyecto.
ResponderEliminar2.Teniendo una reglas de terminadas:
Nombre del Proyecto
Objetivos
justificacion
Estrategia
Recursos
Resultado
Bibliografia
Evaluacion
3.Brindando seguridad en los estudiantes para crear un ambiente de confianza donde los estudiantes no sientan temor.
4.Utilizando una matriz de auto y coevaluacion permitiendo que ellos mismos tengan en cuenta sus fortalezas y deficiencias para luego mejorar.